Eventos UPR, XI Taller Internacional “Universidad, Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sostenible”

Por defecto: 
Diseño e implementación de quemas prescritas en ecosistemas de coníferas, una herramienta ecológica para el desarrollo forestal sostenible
Isyoel Urrutia Hernández, Beatriz Rodríguez Alfaro, Modesto González Menéndez, Eusebio Torres Cruz, Aldo Tomás Suárez Rodríguez, Luis Wilfredo Martínez Becerra, José Germán Flores Garnica

Última modificación: 2018-10-18

Resumen


En el siguiente trabajo se exponen los resultados obtenidos de la puesta en práctica del uso y manejo del fuego en ecosistemas de coníferas. El conocimiento de sus efectos ha ido alcanzando gran importancia llegando a ser incluso, considerado en la toma de decisiones de muchos planes de manejo, por lo que hoy el fuego es valorado como un factor causante de disturbios que pueden alterar las estrategias de manejo establecidas. Con el propósito de buscar alternativas versátiles y económicas para su implementación dentro del manejo de los recursos forestales, en el siguiente resultado se analizan algunos aspectos de la influencia de las quemas prescritas tales como: definición, época de aplicación, efectos del fuego sobre el material combustible, los árboles y escurrimiento superficial. Demostrando que las quemas prescritas pueden ser una alternativa de apoyo dentro del manejo integral forestal ya que reducen la carga del material combustible y el riesgo de ocurrencia de incendios forestales, además permiten mitigar el efecto de los incendios forestales sobre el escurrimiento superficial y contribuyen dar continuidad a los ecosistemas de pinares en su medio natural lo que no se logra por diferentes causas

Palabras claves


Manejo del fuego, Ecosistemas de coníferas, Quemas prescritas

Texto completo: PDF