Eventos UPR, XI Taller Internacional de Pedagogía de la Educación Superior

De las habilidades docentes hasta la competencia didáctica. Una necesidad del estudiante universitario
Dania Regueira Martínez, Delci Calzado Lahera, Angie Fernández Lorenzo

Última modificación: 2018-10-16

Resumen


El desarrollo de habilidades docentes constituye una necesidad en las instituciones de Educación Superior para la formación didáctica competente de sus egresados, que se logra cuando fundamentan la planificación didáctica de una clase de una materia específica, de forma creativa e innovadora, denotando su ética pedagógica y  profesional. Este constituye el objetivo del trabajo que es el resultado de la sistematización de estudios postdoctorales realizados, de los que se aporta un programa que consta con una antología o libro de texto y un manual de tareas de aprendizaje para los estudiantes. Se proponen el desarrollo de habilidades docentes desde el microcurrículo hasta formar competencias didácticas que se demostrarán en la planificación de actividades pedagógicas, priorizando la planificación de la clase. Se trabaja con el diagnostico del estudiante y el grupo,  la búsqueda, procesamiento y comprensión de la información así como estructurar didácticamente las tareas de aprendizaje en la estructura interna de la clase. Para el desarrollo de cada competencia didáctica se señalan los criterios de desempeño para su evaluación que permite corroborar su efectividad en la práctica


Palabras claves


Competencias didácticas, Habilidades docentes, Formación universitaria

Texto completo: PDF