Eventos UPR, XI Taller Internacional de Pedagogía de la Educación Superior

Por defecto: 
La creatividad en el proceso de formación de los estudiantes de la carrera Pedagogía - Psicología
Laura Elena Roberto Rodríguez

Última modificación: 2017-06-29

Resumen


El desarrollo de la personalidad de manera integral ha sido el encargo fundamental a la educación en todos los tiempos; cobrando especial significación en la actualidad. Cada uno de los ciudadanos debe recibir la formación necesaria para poder contribuir desde sus posibilidades al desarrollo de su personalidad y convertirse en un sujeto capaz de producir bienes materiales o espirituales, útiles a la sociedad.

En el ámbito universitario la formación de profesionales creativos constituye un imperativo para la garantía de un desarrollo social sostenible. Presupone el aseguramiento de la calidad en la preparación de los egresados, como resultado de las crecientes exigencias sociales para que las universidades eleven cada día su pertinencia social.

El proceso de formación de la creatividad en los estudiantes de la carrera Pedagogía - Psicología, constituye un elemento vital para hacer más eficiente el desempeño profesional. La creatividad constituye una herramienta psicológica y pedagógica que le posibilitará integrar y asumir los modos de actuación de manera creativa, para detectar problemas psicopedagógicos en todas las esferas de actuación, ejercer la docencia en las disciplinas correspondientes a su especialidad, asesorar y orientar a maestros, directivos, familia y comunidad en los diferentes niveles, lo que implica el desarrollo de conocimientos, habilidades, capacidades y valores asociados a la creatividad. Este trabajo tiene el objetivo de fundamentar el proceso de formación de la creatividad en los estudiantes de la carrera Pedagogía – Psicología para asumir los modos de actuación profesional que permita la elaboración de una estrategia en la UPR.


Palabras claves


proceso de formación, creatividad

Texto completo: PDF