Eventos UPR, XI Taller Internacional de Pedagogía de la Educación Superior

Por defecto: 
La formación de competencias en la universidad "El desarrollo personal y la convivencia" desde un aprendizaje desarrollador
Yurien Lazo Fernández, Juan Lázaro Márquez Marrero

Última modificación: 2018-10-16

Resumen


El tratamiento del término competencias y el intento por aplicarlo a la educación, ha alcanzado en el presente milenio niveles tales que han derivado en una amplia y diversa red conceptual que deviene en enfoques, concepciones que renuevan la significación de estas y su implicación en la formación del futuro profesional. Las ideas expuestas en este trabajo son el resultado del estudio realizado sobre las competencias en el campo de la educación como elemento esencial para cumplimentar el papel que debe jugar la Universidad en función del desarrollo sostenible, se sustentan en toda la teoría del Enfoque Histórico Cultural y la didáctica desarrolladora, se intenciona en ellas el valor que se le atribuye a la formación de competencias en la universidad y la necesidad de favorecer en esta formación el desarrollo personal y la convivencia, lo que se considera no excluye ni desvaloriza otros aspectos que resultan tan importantes como el abordado, como elemento esencial para cumplimentar el papel que debe jugar la Universidad en función del desarrollo sostenible


Palabras claves


Competencias profesionales, Formación, Educación Superior, Desarrollo personal

Texto completo: PDF