Eventos UPR, XV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”

Por defecto: 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LOS PALACIOS Y SUS PERSPECTIVAS HACIA EL DESARROLLO LOCAL.
Bárbara Blanco Correa

Última modificación: 2019-07-01

Resumen


RESUMEN

La Universalización ha alcanzado en Cuba una etapa consolidada. La experiencia confirma que es más importante la voluntad política de una sociedad que los recursos de que se disponen. La inclusión de la Universalización como proyecto social, ha hecho posible tal resultado. El capital humano creado durante los años de la Revolución ha permitido desarrollar el talento de todo un pueblo. A su vez, se creó una “Nueva Universidad” que es altamente humanista, científica, tecnológica, moderna y universalizada. La universidad actual es pertinente, integrada a la sociedad y comprometida con el proyecto socialista de todo el pueblo cubano. El Centro Universitario Municipal (CUM) ¨Hermanos Saíz Montes de Oca¨ de Los Palacios es una expresión materializada de esto, aspirando a alcanzar su compromiso con la política económica y social del territorio en función del desarrollo local desde su papel en la tarea de acompañar al gobierno y sus estructuras, en la implementación y desarrollo de las acciones dirigidas a esta misión. Mediante la aplicación de métodos teóricos, empíricos y estadísticos se evaluaron las condiciones para resolver el problema científico planteado: ¿cómo potenciar el desarrollo local desde la gestión universitaria? Este trabajo tiene como objetivo socializar los principales resultados del CUM desde su función social y los retos a enfrentar en aras de un desarrollo local pertinente, los que actualmente están guiados fundamentalmente hacia la implementación de la Estrategia de Desarrollo Municipal desde el trabajo con los programas previstos y la capacitación a delgados de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP).



Palabras claves


Palabras claves: Universalización; gestión universitaria, desarrollo local.