Eventos UPR, XV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”

Por defecto: 
EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL PEDAGÓGICA
Kety Roque Cala

Última modificación: 2019-07-01

Resumen


La comunicación oral pedagógica (COP) en la actualidad, se presenta como una necesidad social que trasciende a todos los niveles educativos y en especial, a la formación de los profesionales de la educación. El estado actual de este proceso en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Informática de la Universidad de Pinar del Río muestra insuficiencias en la formación de comunicadores competentes. Para incidir en la solución a esta problemática se propone un modelo pedagógico para el mejoramiento del proceso de formación de la COP y se concibe desde la triada de lo instructivo, educativo y desarrollador, en el tránsito por las etapas elemental, intermedia y avanzada, articulándose en los colectivos de los años académicos y en la estrategia de comunicación, para darle salida a lo académico, laboral, investigativo y extensionista, mediado por la gestión didáctica y las relaciones que se establecen entre las disciplinas Práctica Integral de la Lengua Española y Práctica Laboral e Investigativa, lo que enriquece este proceso al revelar nuevas relaciones, así como entre los componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje. La aplicación de la propuesta quedó demostrada con los resultados obtenidos demostraron que reúne los requisitos para contribuir al proceso de formación de la COP del futuro profesional y al mejoramiento de su preparación integral.

 

 


Palabras claves


Palabras claves: Proceso de formación, comunicación, comunicación oral pedagógica