Última modificación: 2019-06-26
Resumen
El proceso de enseñanza aprendizaje tiene como propósito esencial contribuir a la formación integral de la personalidad del estudiante, constituyendo esta la vía mediatizadora fundamental para la adquisición por éste de los conocimientos, estrategias de aprendizaje, normas de comportamiento y valores, es decir, la apropiación de la experiencia histórico social acumulada por las generaciones precedentes. Cada persona va haciendo suya la cultura a partir de procesos de aprendizajes que permiten el dominio progresivo de los objetos y sus usos, así como de los modos de actuar, de pensar y de sentir, e inclusive de las formas de aprender vigentes en cada contexto histórico. Es en el desarrollo de este proceso donde el estudiante se apropiará de diferentes elementos del conocimiento - nociones, conceptos, teorías, leyes – y a la vez, mediante las interacciones con el docente y con el resto de los estudiantes se apropiará de los procedimientos que el hombre ha adquirido para la utilización del conocimiento y para su actuación de acuerdo a las normas y los valores de la sociedad en que vive, haciéndose necesario e importante la participación y el trabajo en grupo, de este modo, los aprendizajes que realiza constituyen el basamento indispensable para que se produzcan procesos de desarrollo, y simultáneamente, los niveles de desarrollo alcanzados abren caminos seguros a los nuevos aprendizajes jugando un papel esencial la labor transformadora de los educadores desde su función orientadora, poniendo al estudiante en función de aprender, crecer y resolver de forma desarrolladora los problemas que se presenten.