Última modificación: 2019-06-28
Resumen
En el contexto mundial actual, la conservación del Patrimonio alcanza un alto nivel de prioridad a escala mundial, nacional y local. Así se refleja en una de las metas trazadas por la ONU en sus Objetivos de Desarrollo para el año 2030.
En consecuencia, con esta prioridad, el Artículo 32 de la Constitución cubana se refiere a la salvaguarda del Patrimonio de la nación.
Cuba posee trece sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, y otros sitios u objetos de valor patrimonial reconocidos nacional o localmente.
El municipio Viñales se destaca por sus valores patrimoniales, sin embargo, la población local adolece de un conocimiento adecuado del Patrimonio, que garantice una conducta colectiva en favor de conservar estos valores y por tanto propicie el desarrollo local sustentable del territorio.
Esta realidad demanda del Centro Universitario Municipal que se convierta en el Centro de Gestión del Conocimiento del Patrimonio Cultural del territorio. El objetivo del trabajo es implementar una estrategia de capacitación de los pobladores de Viñales, que posibilite la gestión del conocimiento del patrimonio cultural, de manera que incida en el perfeccionamiento de una cultura ambiental para el desarrollo sostenible.
La estrategia está diseñada para capacitar, en un primer momento, (2019-2021), a los sectores de la población vinculados directamente con el Patrimonio en Viñales, por la actividad que desempeñan, los que en las etapas posteriores serán facilitadores de los conocimientos adquiridos en el resto de los actores municipales.