Eventos UPR, XII Taller Internacional “Gestión del conocimiento y la innovación en función del desarrollo local”

Por defecto: 
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, DESARROLLO LOCAL Y COOPERATIVISMO AGROPECUARIO EN SAN JUAN Y MARTÍNEZ.
Vicente Eugenio León Hernández, Bertha Rita Castillo Edua, Nailín Camejo Sánchez

Última modificación: 2019-06-28

Resumen


Resumen

Los temas relativos a la Economía Social y Solidaria han pasado de ser mecanismos alternativos de un círculo reducido de actores sociales a lógicas cada vez más necesarias para una práctica consciente y comprometida en la esfera de la producción y los servicios. En verdad aún queda mucho por hacer en este campo que recién inicial. En este trabajo se muestran los resultados de un estudio exploratorio sobre el conocimiento que poseen los actores sociales el municipio San Juan y Martínez acerca de la Economía Social y Solidaria, así como el estado de la implementación de tales prácticas en este municipio. Finalmente se precisan un conjunto de políticas públicas que contribuyen al fomento de la Economía Social y Solidaria desde la lógica del desarrollo local en el territorio.


Palabras claves


Economía social y solidaria