Eventos UPR, XII Taller Internacional de Pedagogía de la Educación Superior

Por defecto: 
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA EDUCACION SUPERIOR CONDICIONADO POR EL MÉTODO DE LA FORMACION EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL PRODUCTIVA
Juan Alberto Mena Lorenzo, Jorge Luís Mena Lorenzo, Jorge Luis Ferrer Cosme

Última modificación: 2019-07-03

Resumen


El modelo de la formación pedagógica de nivel superior actual para las carreras de la Educación Técnica y Profesional, presupone que la vinculación de los estudiantes a las empresas desde el primer año de estudios durante determinadas etapas, tanto para actividades de familiarización como para el desarrollo de clases cuando no existan las condiciones adecuadas en la universidad. Lograr este propósito exige tener presente las características propias del proceso productivo y subordinar a  este el proceso pedagógico tradicional. En estas condiciones, aumenta la complejidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en tanto la didáctica de estas categorías en las nuevas condiciones parte, esencialmente, de la propia lógica de la producción y sus demandas. Asumir este reto obliga al estudio de los componentes y categorías del proceso pedagógico desde nuevas miradas y enfoques. Los problemas existentes con la dirección de las actividades docentes en los escenarios empresariales obligaron a los investigadores a la propuesta de un nuevo método que dinamiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, nombrado como: la formación en la actividad profesional productiva. En tal sentido la ponencia se propone el establecimiento de los fundamentos esenciales del referido método, una vez experimentado con éxito en las carreras de la Licenciatura en Mecánica, Eléctrica y Construcción. Los resultados obtenidos con su aplicación hacen posible su aplicación en todas las carreras universitarias que desarrollan  actividades docentes en las empresas.  


Palabras claves


Formación profesional, actividad profesional productiva, cooperación educador estudiante