Eventos UPR, XII Taller Internacional de Pedagogía de la Educación Superior

Por defecto: 
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA DIRECCIÓN PEDAGÓGICA DE LA ACTIVIDAD INDEPENDIENTE DEL TERCER CICLO.
yusnely Cabrera Trujillo

Última modificación: 2019-07-03

Resumen


Este trabajo aborda el tema de la dirección pedagógica de la actividad independiente del tercer ciclo de infancia preescolar, específicamente el papel que juega el personal docente en la dirección del proceso educativo en estas edades, el sistema de talleres como vía de preparación a los docentes en  la dirección pedagógica de la actividad independiente del tercer ciclo responde a una de las problemáticas presentes en las unidades docentes a las que están vinculadas las estudiantes de la carrera de Educación Preescolar, ya que aunque  la directora y subdirectora tienen a su cargo la rectoría del trabajo científico metodológico en la institución se pudo constatar  que existen deficiencias en tal sentido.

Para dar inicio a la investigación y al aplicar el diagnóstico se pudo determinar las insuficiencias en la preparación de los docentes en cuanto a la correcta dirección pedagógica de la actividad independiente  en el tercer ciclo las cuales se reflejan  en el desarrollo alcanzado en  los niños. Para ello se utilizó como método general el materialista dialéctico y otros métodos específicos como: histórico lógico, análisis síntesis, inductivo deductivo, revisión de documentos, encuestas, observación y estadístico descriptivo. Este método se emplea como rector del conocimiento, ya que se asume la relación dialéctica manifestada entre la filosofía, la ciencia y la investigación científica. Al abordar el objeto de estudio con un fundamento dialéctico materialista, se toma en cuenta la época histórica y la necesidad concreta de los docentes para dirigir  la actividad independiente a partir  de la preparación que  alcanzan.


Palabras claves


• Sistema de talleres • Preparación • Preparación teórico-metodológica • Actividad • Actividad independiente