Por defecto:
La Guerra no Convencional: Desafío permanente para el trabajo político ideológico, desde la disciplina Preparación para la Defensa
Última modificación: 2019-01-28
Resumen
La disciplina Preparación para la Defensa satisface las necesidades históricas y económicas de la sociedad cubana actual en materia de defensa y seguridad nacional, contribuyendo a una formación integral del futuro profesional, la misma se sustenta en la necesidad de fomentar los valores y principios para defender a todo costo las conquistas y sueños de miles de cubanos, cuya sangre derramada señaló el camino de la libertad. Hoy reina una peligrosa amenaza, denominada Guerra No Convencional, con el propósito de aplastar la Revolución, con empleo de métodos sutiles, con absoluto desprecio a nuestra identidad y soberanía nacional. Estudiarla con un análisis dialéctico ante el impetuoso desarrollo de la ciencia y la tecnología es tarea urgente, su accionar se mueve a una velocidad significativa. Se mueve a través del ciberespionaje, cibersubversión, ciber terrorismo y la desinformación. Por tanto anhelamos fundamentar la importancia de la disciplina Preparación para la Defensa (PPD) en su enfrentamiento a esta agresión, que constituye un reto mayor al trabajo político ideológico, cuyos pilares ideológicos quedaron plasmados en uno de los fragmentos del discurso del líder de la Revolución en homenaje el 1ro de mayo del 2000, al sintetizar su concepto de Revolución: “…Revolución es sentido del momento histórico, es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos, es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos, es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional…”
Palabras claves
Guerra no Convencional; Trabajo político ideológico; Preparación para la Defensa
Texto completo:
PDF