Ficheros del evento
			
		
			UPR "Hermanos Saíz"
			Calle Martí # 300 e/n 27 de Noviembre y González Alcorta
 CP 20200
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					I TALLER: RETOS DE LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
  
 TEMÁTICAS ESPECÍFICAS
 I. Trabajo sociocultural comunitario
 II. Enfoque apreciativo como metodología de cambio positivo en contextos    sociales y organizacionales
 III. Tendencias contemporáneas en la metodología de la investigación social
 IV. Lengua y Educación. Enseñanza de lenguas extranjeras
 V. Perfeccionamiento del ordenamiento jurídico y protección de los derechos. Su enseñanza
 VI. Estudios de prevención de las violencias en las Universidades
				
Ver los detalles del evento
			
		
			UPR "Hermanos Saíz"
			
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					 
El Comité Organizador del I Taller Internacional sobre Formación Forestal en Pre y Postgrado, se complace en invitarle a participar en este importante evento, en función de elevar la formación de pre y postgrado de los profesionales forestales,  que se desarrollará del 17 al 19 de octubre de 2017 en las instalaciones de la Universidad de Pinar del Río, Cuba, en el marco del III Simposio Científico  Internacional  “Universidad de Pinar del Río 2017”, en conmemoración del cuarenta y cinco aniversario de la institucionalización de los estudios superiores en la provincia.
 La carrera de Ingeniería Forestal es de las fundadoras de la Universidad y cuenta con una amplia experiencia en la formación de pre y postgrado. En el postgrado se ofrece la Especialidad con salidas en Aprovechamiento Forestal y Silvicultura. Además se oferta la Maestría en Ciencias Forestales con menciones en Aprovechamiento Forestal, Manejo de Bosques y Protección Forestal y el programa de Doctorado en Ciencias Forestales con salidas en Silvicultura, Aprovechamiento Forestal y Protección Forestal. 
 OBJETIVOS GENERALES
 Intercambiar  experiencias  prácticas 	 y  resultados  de investigaciones  relacionadas  con  el  	perfeccionamiento  de  la formación de pre y postgrado de los 	profesionales forestales.
 Propiciar  el  establecimiento  de  	formas  de  cooperación internacional  entre  instituciones,  	entidades,  organizaciones  y Universidades, que permitan elevar 	cualitativamente  la calidad de  la  formación de los profesionales 	forestales.
 
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			
					
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					OBJETIVOS:
 - Debatir aspectos teóricos, metodológicos y prácticos sobre el diálogo de saberes por la sostenibilidad.
 - Discutir  estrategias, programas, proyectos y otras acciones de  “ambientalización” universitaria con tributo al desarrollo sostenible.
 - Exponer resultados de investigación científica y de innovación tecnológica en materia ambiental por la sostenibilidad.
 - Intercambiar experiencias sobre formación ambiental en diferentes contextos. 
 - Recomendar soluciones teórico-prácticas desde la perspectiva universitaria que se direccionen a la sostenibilidad
 -  Propiciar  el establecimiento de formas de cooperación ambiental internacional,  que permitan enfrentar con éxito los retos que impone el desarrollo  sostenible en nuestros países.
 
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					Temáticas específicas: 
 - Experiencias      en la producción de alimento sobre bases agroecológicas.
 - Alternativas      para el manejo agroecológico de plagas en la producción agropecuaria.
 - La      gestión de los recursos suelo y agua sobre bases sostenibles.
 - Seguridad      y soberanía alimentaria y nutricional. Enfoques y resultados.
 - Investigación,      educación y extensión, para la producción agrícola sostenible.
 
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					TEMÁTICAS ESPECÍFICAS
 - La       formación de valores profesionales pedagógicos como sustento del  proceso      de formación inicial de los profesionales de la Educación.
 - La      Didáctica en la Educación Superior Pedagógica.
 - La dirección de los procesos educativos en las carreras pedagógicas.
 - La      formación inicial y permanente del personal docente. 
 - Buenas  prácticas en la estimulación del      desarrollo integral de los niños,  adolescentes y jóvenes en las      condiciones de la inclusión  educativa.
 - Retos y perspectivas de la Pedagogía y la      Didáctica ante la inclusión educativa y atención a la diversidad.
 - El contexto familiar y comunitario (pautas de crianza, tradiciones,      aprendizajes, afectos). Aportes a la estimulación del desarrollo.
 
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					Temáticas específicas:
  
 - La formación del profesional de la cultura física y el deporte.
 - Recreación Física y Deporte para todos. 
 - Actividad Física y salud
 - Deporte de Alto Rendimiento.
 -  La Educación Física Contemporánea.
 
  
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					Temáticas específicas
 - La impronta de la enseñanza de la historia en la universidad de hoy
 - Importancia del rescate de la memoria histórica local para una nación
 - Papel de las tradiciones en el entorno de una localidad
 - Hechos, personajes y sitios históricos en la configuración de lo local.
 - La conservación del patrimonio local y la educación en valores
 - El pensamiento de Luis y Sergio como paradigmas de la juventud cubana
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					 
Estimados Colegas:
 Como parte del III Simposio Científico Internacional “Universidad de Pinar del Río 2017”, tendrá lugar el Taller Internacional “La Biblioteca Universitaria y sus desafíos ante un mundo globalizado”, con la finalidad de exponer los principales logros, fortalezas y buenas prácticas alcanzadas por las bibliotecas universitarias en el país. Además de buscar soluciones a los retos y nuevos desafíos que se le presentan a estas instituciones en la sociedad de la información y el conocimiento del mundo globalizado de hoy. 
 La Casa de Altos Estudios de Pinar del Río, ubicada en la zona más occidental de Cuba y a 140 Km de la capital del país, organiza el III Simposio Científico Internacional “Universidad de Pinar del Río 2017” con el propósito de facilitar un espacio de reflexión e intercambio sobre la misión y la visión de la universidad en los diferentes contextos en los cuales se desenvuelve y tiene lugar su actividad docente y científica,
 El objetivo principal del evento, que sesionará entre 17 al 19 de octubre del presente año, es perfeccionar el rol de la universidad en función del desarrollo local, nacional e internacional. 
 Mediante el Simposio, la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca” celebrará los cuarenta y cinco años de iniciada la educación superior en esta provincia.
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			Calle Martí # 300 e/n 27 de Noviembre y González Alcorta
 CP 20200
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					TALLER. “PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EN LOS SUBSISTEMAS EDUCATIVOS Y PEDAGOGÍA PROFESIONAL”
 El  Centro de Estudios Pedagógicos para la Educación General (CEPEG) de la  Universidad Hermanos Saínz Montes de Oca de Pinar del Río convoca al  Taller Científico “Pedagogía y Didáctica en los Subsistemas Educativos y  Pedagogía Profesional”, a celebrarse en el marco del III Simposio  Científico Internacional "Universidad de Pinar del Río 2017", del 17 al  19 de octubre del 2017. Para mayor información visitar: www.upr.edu.cu/45aniv, y www.simposio.upr.edu.cu
 Podrán  solicitar su participación todos los docentes y estudiantes de las  universidades y de las instituciones educativas tanto cubanas como de  otras nacionalidades que tengan resultados científicos y experiencias  educativas en esta temática.
 OBJETIVO GENERAL
 Exponer  las principales experiencias y resultados científicos obtenidos en los  estudios sobre la Pedagogía y la Didáctica en los diferentes niveles  educativos.
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					 
Teniendo como marco el desarrollo del III SIMPOSIO CIENTÍFICO INTERNACIONAL que tendrá lugar en la Universidad de Pinar del Río del 17 al 19 de octubre de 2017, se realizará el Taller Internacional sobre la Formación Doctoral, con el coauspicio de la Comisión Nacional de Grados Científicos de la República de Cuba.
 
 Este primer Taller se ha planteado cumplir entre sus objetivos principales:
 - Estimular el intercambio de experiencias teóricas y prácticas acerca del proceso de formación doctoral y postdoctoral en las diferentes áreas del conocimiento, como una vía para el desarrollo del potencial científico de las universidades, entidades de ciencia, organismos y empresas, a la vez que permite ofrecer respuestas a la solución de necesidades del desarrollo de la ciencia y la práctica social. 
 - Propiciar el establecimiento de diversas formas de cooperación entre las instituciones y delegados participantes, que favorezcan el intercambio sistemático de aprendizajes y saberes, dirigidos a elevar cualitativamente la calidad de la Educación Superior y poder enfrentar con éxito sus compromisos.
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					Temáticas específicas:
 El enfoque sistémico de la gestión 	de los procesos universitarios.
 Rol del profesor en la gestión de la 	docencia, la investigación científica y la extensión.
 La gestión de la formación de 	profesionales con Tecnologías de la información y las 	comunicaciones.
 Desafíos de la educación inclusiva 	y su gestión en la universidad.
 
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					Temáticas:
Integración 	extensión, docencia  e investigación.
 Universidad 	–Sociedad : Identidad y participación
 Cultura 	 artística-literaria y deportiva universitaria
 Comunicación 	y extensión universitaria.
 Proyectos 	socioculturales como eje de la gestión extensionista
 Género 	y equidad
 La 	extensión universitaria como agente de transformación social  por 	un desarrollo sostenible.
 
				Ver los detalles del evento
			
		
			Universidad "Hermanos Saíz"
			
			Pinar del Río, CU		
		October 17, 2017 – October 19, 2017
					Temáticas:
 Gestión del desarrollo local 	sostenible.
 Gestión del conocimiento y la 	innovación para el desarrollo
 Gestión del desarrollo turístico 	sostenible.
 Gestión de la administración 	pública y herramientas de dirección.
 Administración empresarial y la 	gestión de sus distintos subsistemas.
 Tendencias actuales del marketing y 	su impacto en el desarrollo local.
 Gestión pública de la seguridad 	alimentaria y nutricional.
 Economía social y solidaria y 	responsabilidad social empresarial.
 Planificación estratégica del 	ordenamiento territorial.
 
				Ver los detalles del evento