General Papers
El arte en el extensionismo forestal: Contribución al mejoramiento de la imagen de espacios públicos de Bayamo y Manzanillo | |
Zeydi Yaylet Núñez Núñez, Pedro Enrique Varona Zambrano |
El proceso de innovación en el sector forestal cubano y su contribución a la economía nacional | |
Yerenis Torres Cala, Maricela María González Pérez, Zulma Donelly Ramírez Cruz, Robert Muñoz González |
La participación ciudadana alternativa a la restauración de cuencas urbanas caso Río Juan Díaz – Panamá | |
Genoveva Quintero Burgos |
Exposición permanente “El mundo de las epífitas” en el museo de historia natural de Pinar del Río. | |
Tamara Abrante Hernández, Yenisey Camero Labrador, Leonardo Ramírez Medina |
Metodología para el establecimiento de plantaciones forestales mediante la tipificación de proyectos técnicos. Empresa agroforestal (EAF) Guantánamo | |
Ruben Hamilton Asencio, Esther Surós Reyes, Maria Elena Fernández Hernández |
La preparación de los técnicos forestales en la conservación de las áreas protegidas, con énfasis en la adaptación al cambio climático | |
Yordanis Rosales Espinosa, Yisell Vigoa Escobedo, Yamisol Espinosa Tamayo, Leonardo Cintra Goite |
Acciones para incrementar el empleo de los sistemas agroforestales en las fincas forestales integrales del municipio Las Tunas | |
Yeidis Ramayo Reynaldo, Lorenzo Antonio Ojeda Peña |
Acciones educativas en la escuela especial “Solidaridad con los pueblos”, en función de la reforestación en la Corea, San Miguel del Padrón | |
Raquel Palacio Ramírez |
La silvicultura y el idioma inglés: Estrategia cooperativa | |
German Padilla Torres, María Eugenia Garriga Hernández |
Propuesta de plan de acción para el fortalecimiento del sistema de innovación agropecuaria local en el municipio La Palma desde un enfoque participativo | |
Anaisa Crespo Morales, Iván Paneque Torres, Nelson Valdés Rodríguez, Naidelys Cruz Piñera, Pedro Luis Páez Fernández, Iracelis Milagros Santana Ges4, Sandra Haideé Días Solis5 |
La información de la contabilidad de gestión en función de la toma de decisiones, para el manejo sostenible de los recursos forestales en la UEB silvícola de Pinar del Río | |
Amarilys de Jesús Pozo Contrera, Rolando Vergara Reina, Edinberto Ramos Pérez, José Carlos Valdés Lopetegui, Adolfo Sardin López |
Una comunidad virtual de excelencia en las ciencias forestales para Cuba y América Latina | |
Eduardo González Izquierdo, Yulián Carrasco Hernández, Yasmany Santalla Pereda, María Ramona Batista Sosa4 |
Metodología para la gestión contable de los servicios ecosistémicos forestales (SEF), con enfoque de cadena de valores la empresa agroforestal de Pinar del Río | |
Osvaldo Domínguez Junco, Dairon Rojas Hernández, Reinaldo Castaño de Armas1, Sandys Menoya Zayas, Greicy Rodriguez Crespo1, Angel Wilkins Alvarez Pincay |
Bases fundamentales para establecer un sistema nacional de gestión de los servicios ecosistémicos forestales (SNGSEF) | |
Joel Gómez Hernandez, Osvaldo Domínguez Junco, Greicy Rodríguez Crespo, Dairon Rojas, Rolando Medina |
Metodología para la comercialización del cacao fino de aroma bajo criterio de comercio justo en el Ecuador | |
Deyanira Mata Anchundia |
Caracterización de los productos forestales no maderables de la especie Melaleuca Leucadendra L. | |
Taimy Jiménez Enriquez, Iris Enriquez González |
La educación ambiental como alternativa de conservación del manglar en Centla, México | |
Beatriz Morales García, Asunciona Zapata Sánchez |
La participación de la población en la recuperación de las especies medicinales del Cantón Jipijapa, Ecuador | |
Blanca Soledad Indacochea Ganchozo, Johann Calos Parrales Villacreses |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Notificaciones
Información