| |
| Relación de eventos programados |
Título |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Aprende el uso real del inglés |
Resumen
|
|
Rodolfo Acosta Padrón, Juan Emerio Pérez García, Nery Isabel Calvet Valdés |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Asesoría e Inclusión educativa: Una mirada desde el rol del psicopedagogo |
Resumen
|
|
Marianela Rivera Martínez, Tania Yakelin Cala Peguero |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Concepción didáctica para el trabajo metodológico en la planificación y organización de gráficos y horarios. Una estrategia para su implementación en la UPR |
Resumen
|
|
María de la Caridad González Ramos, José Manuel González Abreu, Violeta C. Díaz Cuevas |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Creación de una nueva cultura del aprendizaje del inglés en la Universidad de Pinar del Río |
Resumen
|
|
Arnaldo Gómez Salej, Rodolfo Acosta Padrón |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Desarrollo de habilidades comunicativas orales de la lengua materna en los estudiantes de agronomía de la UPR |
Resumen
|
|
Erena López Pérez |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
El liderazgo del docente universitario en la dirección del aprendizaje |
Resumen
|
|
Luis Barreiro Pousa, Arturo Pulido Díaz |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
El proceso de formación de formadores para el desarrollo local. Alternativa transformadora para los Centros Universitarios Municipales |
Resumen
|
|
Anamarys Rojas Murillo, Maryuri García González, Lisbet Martínez Gil |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
El programa de comunicación total para los escolares con trastornos del espectro de autismo |
Resumen
|
|
Jesús Vázquez Campos |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Formación por competencias. La necesidad de su impacto para la formación de contadores en semipresencialidad |
Resumen
|
|
Tania Alina Mena Silva |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Fundamentos del proceso de gestión de la responsabilidad social universitaria en la carrera de mecánica |
Resumen
|
|
Ricardo López Puentes, Nivia E. Alum Dopico, Mayra Ordaz Hernández |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Gestión de los procesos universitarios en el centro de idiomas de la UPR |
Resumen
|
|
Tamara Gutiérrez Baffil, Ernesto López Calichs, Ileana María Martínez Villar |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
La diversidad sexual y la orientación psicopedagógica. Retos para la universidad cubana |
Resumen
|
|
Ramsés Ramos Miranda, Mayra Ordaz Hernández |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
La educación inclusiva. Su componente normativo desde los organismos internacionales y las políticas públicas nacionales |
Resumen
|
|
Julio Jesús Sierra Socorro, Olivia García Reyes |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
La labor del Centro de Estudios Pedagógicos para la Educación General en la preparación de los cuadros de la Educación Técnica y Profesional. Experiencias |
Resumen
|
|
Juan Alberto Mena Lorenzo |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
La superación de las educadoras de la primera infancia desde la dimensión social personal |
Resumen
|
|
Lidielys González Tamayo, Nancy Amor Pérez, Caridad de los Ángeles Pérez López |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Propuesta de un modelo para evaluar el impacto de los posgrados académicos en el comportamiento profesional de los ingenieros forestales de la Universidad de Pinar del Río |
Resumen
|
|
Katiuska Calzadilla Reyes, Gretel Geada Lopez, Máryuri García González |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Un reto para la educación superior: La formación del profesional de cultura física |
Resumen
|
|
Yudelqui Martínez León, Modesta Moreno Iglesias, Bárbara del Carmen Roba Lazo |
| |
| XIV Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas” |
Una visión ética del trabajo educativo en jóvenes universitarios desde la perspectiva del diálogo participativo |
Resumen
|
|
Yurien Lazo Fernández, Juan lázaro Márquez Marrero |
| |
| 1 - 18 de 18 elementos |
|